Vengadores Secretos, espionaje heroico

VS

Otra de las colecciones que últimamente parece remontar es Vengadores Secretos. Tras dos primeros volúmenes algo discretos en ventas (según parece los últimos números del segundo volumen han pasado con más pena que gloria por las estanterías de las tiendas especializadas de cómics) resulta que en sólo dos números del tercer volumen han conseguido invertir la tendencia y todo invita a pensar que tenemos ante nosotros una de las series más interesantes de la facción Vengadores de Marvel.

¿Los culpables de todo esto? Pues una trama llena de espías y héroes a cargo de un efectista Ales Kot y, sobre todo, la influencias de los talentosos David Aja y Javier Pulido y su genial estilo gráfico con esa manera tan peculiar de narrar con las viñetas que tanto ha gustado en «Ojo de Halcón«. ¿Qué nos deparará esta nueva del grupo más clandestino de Los Vengadores? ¿Qué papel juega realmente S.H.I.E.L.D. en todo esto?

El aclamado ganador de un premio Eisner ha marcado escuela pese a su juventud. En Marvel, conscientes de este éxito, han colocado al frente de esta colección  a Michael Walsh, un prometedor dibujante cuyo estilo es muy parecido al del vallisoletano. Es más que evidente que Walsh toma muchas de las ideas y técnicas del artista español a la hora de dar vida a esta peculiar formación de Los Vengadores, liderados en esta ocasión por una aguerrida María Hill.

Hill and the new avenger

¿Habemus nuevo Vengador Secreto?

Vengadores Secretos son, nada más y nada menos, La Viuda Negra, Spider-Woman, Nick Furia Jr., el agente Coulson y, en cierta medida, el simpar Ojo de Halcón. A tan ecléctico grupo, se suma la presencia de M.O.D.O.K., sirviendo a los propósitos de S.H.I.E.L.D. desde el más profundo de los secretismos (como no podía ser de otra manera). Lo interesante de este personaje es que podría decirse que es un miembro más del equipo, sólo que el resto de integrantes no lo saben aún.

Si a este variopinto cóctel de héroes, villanos y situaciones extravagantes le añadimos la inclusión de personajes enigmáticos y una buena dosis de sentido del humor, entenderás porque pensamos que es una de las mejores opciones que tienes ahora mismo en los quioscos y tiendas especializadas para gastar los cuartos en un cómic Marvel.

Acerca de Rafa J. Osuna

«Discos, pelis, cómics, series, juegos, libros; eso importa. Puede que sea cínico, pero es la puta verdad.» (John Cusack, Alta Fidelidad, 2000)

Publicado el julio 23, 2014 en Cómics y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: