La extinción mutante de Grant Morrison

background

La unión del talento de Grant Morrison con los mutantes de Marvel fue sin duda un importante hito marvelita que los amantes del buen cómic de superhéroes no pasaron por alto en su momento. Por ello, algunos fans de los X-Men que no lo disfrutaron en esa ocasión están ahora de enhorabuena (y los fans de Morrison, claro) ya que Panini Comics reedita en tapa dura la visionaria etapa del autor británico al frente de la Patrulla-X que comienza con «E de Extinción». Un atrevido arco argumental en el cual los discípulos de Xavier se enfrentan a la pesadilla recurrente de estos carismáticos personajes de la compañía norteamericana de una manera totalmente distinta a como estábamos acostumbrados hasta ese momento, dando por completo la vuelta al concepto de las especies dominantes en la teoría de la evolución.

Este tomo de 136 páginas es nada más y nada menos que el primero de ocho volúmenes recopilatorios a un precio muy asequible (tan sólo 5 euros) en los que volveremos a disfrutar de la etapa del inefable Morrison, acompañado de dibujantes de la talla de Frank Quitely y Leinil Francis Yu. Juntos llevaron a los imposibles hombres X de la Casa de las Ideas a un nuevo nivel, comenzando por una innovadora historia en la que las inevitables consecuencias del salto evolutivo finalmente se hacen realidad de la mano de un genio del guión. Además, este primer tomo se presentan nuevos personajes enigmáticos y el lector descubriría nuevos aspectos de la mutación de algunos miembros del equipo.

Hay gente que afirma que el paso de este autor por la familia mutante no es uno de sus mejores trabajos pero en @visionfriki no estamos para nada de acuerdo. Cierto es que no llega a las cotas de calidad de «Animal Man» o «Los Invisibles«, por poner dos ejemplos de grandes trabajos de este genial guionista pero estamos ante una dignísima etapa de los X-Men que además está ilustrada de manera impecable por formidables artistas.

New X-men

Grant Morrison (Glasgow, 1960) se estrenó con los discípulos de Xavier en el número 114 USA, cambiando la cabecera clásica por una en la que podía leerse «New X-Men». A partir de ahí, nos encontraremos ante una nueva edad de oro para los mutantes en los que ya no son unos parias que actúan como víctimas.

Ahora, el grupo de elegidos de la Escuela de Jóvenes Talentos se presentan como el siguiente paso de la escala evolutiva del ser humano, dejando atrás a los homo sapiens, siendo la humanidad la que se enfrenta ahora a su posible extinción como raza para dejar sitio al homo superior y sus impresionantes dones.

A lo largo de su estancia en la colección, Morrison ahonda mucho en el triángulo Summers-Grey-Frost (que también se aprovecharía en el futuro, ya sabemos como acabó la cosa) también en las consecuencias personales de la nueva mutación de Hank McCoy y aparecen nuevos e interesantes personajes como «Angel» (que veríamos posteriormente en la gran pantalla en la película «Primera Generación» y como no, el intrépido ladrón francés llamado Fantomex.

A medida que avanzan los números, ganan protagonismo personajes como Cassandra Nova, John Sublime, Xorn y, como no, el inefable Lobezno (amén de toda la troupe del Imperio Shi’ar) pero lo verdaderamente interesante es como afronta el manido tema de «Los humanos odian a los mutantes por ser diferentes», dándole un aire muy particular.

En el momento de escribir estas líneas ya estarán en los quioscos el segundo y el tercer volumen, «Generación sin gérmenes» e «Imperial», respectivamente. Lo dicho, una oportunidad de oro de hacerte con esta, a nuestro juicio, interesantísima y muy recomendable etapa de los New X-Men a buen precio y en una cuidada re-edición.

Publicado el junio 28, 2014 en Cómics y etiquetado en , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.